En el mundo de los artículos de cuero personalizados, la tecnología de transferencia térmica se ha convertido en un método habitual para añadir diseños vistosos al cuero sintético. Sin embargo, surge una y otra vez la misma pregunta: ¿es suficiente la fijación del color en las transferencias térmicas sobre cuero sintético?
El cuero sintético, fabricado con materiales como el poliuretano, tiene una estructura de fibra diferente a la del cuero natural. Esto significa que el proceso de unión entre la tinta y la superficie requiere un control preciso, generalmente entre 150 y 180 °C, para garantizar que los pigmentos se integren sin dañar el material base. Con la técnica adecuada, nuestras pruebas muestran que más del 90 % de los patrones se conservan tras someterlos a rozamiento y exposición al agua durante 24 horas.
Nuestra solución combina tintas de alta adherencia importadas con un proceso de aplicación patentado en varias etapas de temperatura, creando un enlace químico estable entre los pigmentos y el cuero sintético. Esto evita que los colores se desvanezcan por el roce diario o el contacto ocasional con agua.
El cuidado también es importante: evitar la exposición prolongada a la luz solar directa y el uso de limpiadores agresivos ayuda a mantener la intensidad del color.
Con la combinación adecuada de experiencia en grabado láser y transferencia térmica, la piel sintética puede lograr diseños intrincados y una durabilidad impresionante. Cuando se realiza de manera profesional, la fijación del color no debería ser un compromiso.